domingo, 23 de marzo de 2014

10 ejercicios Modelo Relacional


Esta entrada no refleja los modelos relacionales completos, simplemente es el inicio de la estructura de los mismos, los cuales se llevarán acabo en la parte inferior.

1°  COCHES     (Accidentes Registrados)

2° CLIENTES ( DNI, Teléfono, Apellidos, Dirección, Nombre)
     COCHE (Matrícula, Color, Modelo, Marca)
     NUEVOS (Kilometraje)
     VIEJOS (Cantidad)
     REPARACIÓN (Fecha_Reparación, Tiempo_Reparación, Matrícula)
     MECÁNICOS (DNI, Nombre, Apellidos, Fecha_Contrato, Salario)


3° PARTIDOS  (Jugados, Resultados, Jugadores, Estadísticas)

4° CLIENTES (Número_Cliente, Crédito, Dirección_Envio)
     FÁBRICA (Número_Fábrica, Teléfono, Número_Artículos)
     ARTÍCULO (Número_Artículo, Descripción, Cantidad)
     PEDIDO (Número_Pedido, Número_Cliente, Cantidad, Fecha, Dirección_Envio)
     DIRECCIÓN_ENVÍO (Número, Calle, Colonia, Ciudad)





10°MUEBLE(Nombre, Piezas)
     PIEZAS( ID, Estante, Precio)
     ESTANTE (#Piezas, Pasillo, Altura)


Diagramas de Entidad Relación

 

El Modelo de Entidad-Relación nos sirve para poder tener una mejor visualización de como realizar un sistema o una base de datos, a continuación 10 ejemplos de como se lleva acabo.
 1°- Constrúyase un diagrama Entidad Relación para una compañía de seguros de coches cuyos  clientes poseen uno o más coches cada uno. Cada coche tiene asociado un valor que va de cero al número de accidentes registrados.
 



2°- Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la información empleada por un concesionario de automóviles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: A un concesionario de coches llegan clientes para comprar automóviles. De cada coche interesa saber la matrícula, modelo, marca y color. Un cliente puede comprar varios coches en el concesionario. Cuando un cliente compra un coche, se le hace una ficha en el concesionario con la siguiente información: DNI, Nombre, Apellido, Dirección y Teléfono. Los coches que el concesionario vende pueden ser nuevos o usados (de segunda mano).De los coches nuevos interesa saber el número de unidades que hay en el concesionario. De los coches viejos interesa saber el número de kilómetros que lleva recorridos. El concesionario también dispone de un taller en el que los mecánicos reparan los coches que llevan los clientes. Un mecánico repara varios coches a lo largo del día y un coche puede ser reparado por varios mecánicos. Los mecánicos tienen un DNI, Nombre, Apellidos, Fecha de contratación y Salario. Se desea guardar también la fecha en la que se repara cada vehículo y el número de horas que se ha tardado en solucionar el problema del automóvil. 
 

 
3°- Diseñar un diagrama Entidad Relación para almacenar los logros de su equipo deportivo favorito. Se deben de almacenar los partidos jugados, el resultado de cada partido, los jugadores de cada partido y las estadísticas de cada jugador en cada partido. Las estadísticas resumidas se deben representar como atributos derivados.
 
4°-Una base de datos para una pequeña empresa debe contener información acerca de clientes, artículos y pedidos. Hasta este momento se registran los siguientes datos en documentos varios: 
Para cada cliente: Número de cliente (único), Direcciones de envío (varias por cliente), Saldo, Límite de crédito (depende del cliente pero ningún caso debe superar los 3,000,000 pts), Descuento.  
Para cada artículo: Número de artículo(único), Fábricas que lo distribuyen, Existencias de ese artículo en cada fábrica, Descripción del artículo.
Para cada pedido: Cada pedido tiene una cabecera y el cuerpo del pedido. La cabecera está formada por el número de cliente, dirección de envío y fecha del pedido. El cuerpo del pedido son varias líneas, en cada línea se especifican el número del artículo y pedido y la cantidad.  
Además, se ha determinado que se debe almacenar información de las fábricas. Sin embargo, dado el uso de distribuidores, se usará: Número de la fábrica (único) y Teléfono de contacto. Y se desean ver cuantos artículos (en total) provee la fábrica. También, por información estratégica se podría incluir información de fábricas alternativas respecto de las que ya fabrican artículos para esta empresa.  
Nota: Una dirección se entenderá como N° De calle, Colonia y Ciudad. Una fecha incluye hora. Se pide hacer el diagrama Entidad Relación para la base de datos que represente esta información. 
 
5°-Le contratan para hacer una Base de Datos que permita apoyar la gestión de un sistema de ventas. La empresa necesita llevar un control de proveedores, clientes, productos y ventas. Un proveedor tiene un RUT, Nombre, Dirección, Teléfono y Página web. Un cliente también tiene un RUT, Nombre, Dirección, pero puede tener varios teléfonos de contacto. La dirección se entiende por calle, número, colonia y ciudad. Un producto tiene un ID único, Nombre, Precio actual, Stock y Nombre del proveedor. Además se organizan en categorías y cada producto va solo en una categoría. Una categoría tiene ID, Nombre y Descripción. Por razones de contabilidad, se debe registrar la información de cada venta con un ID, Fecha, Cliente, Descuento y Monto final. Además sed debe guardar el precio al momento de la venta, la cantidad vendida y el monto total por el producto.
 
6°-Obtener el diagrama Entidad Relación para un sistema de control de vuelos adaptado a las siguientes reglas de gestión(Indicar entidades, interrelaciones, etc., que se deducen de cada una de las reglas): a) De cada aeropuerto se conoce su código, nombre, ciudad y país. b) En cada aeropuerto pueden tomar tierra diversos modelos de aviones(El modelo de un avión determina su capacidad, es decir, el numero de plazas). c) En cada aeropuerto existe una colección de programas de vuelo. En cada programa de vuelo se indica el número de vuelo, línea aérea y días de la semana en que existe dicho vuelo. d) Cada programa de vuelo despega de un aeropuerto y aterriza en otro. e) Los números de vuelo son únicos para todo el mundo. f) En cada aeropuerto hay múltiples aterrizajes y despegues. Todos los aeropuertos contemplados están en activo, es decir, tienen algún aterrizaje y algún despegue. g) Cada vuelo realizado pertenece a un cierto programa de vuelo. Para cada vuelo se requiere conocer su fecha, plazas vacías y el modelo del avión utilizado. h) Algunos programas de vuelo incorporan escalas técnicas intermedias entre los aeropuertos de salida y de llegada. Se entiendo por escala técnica a un aterrizaje y despegue consecutivos sin altas o bajas de pasajeros. i) De cada vuelo se quieren conocer las escalas técnicas ordenadas asignándole a cada una un numero de orden. Por ejemplo, el programa de vuelo 555 de Iberia con vuelos los lunes y jueves despega de Barajas-Madrid-España y aterriza en Caudel-Sydney-Australia teniendo las siguientes escalas técnicas: 
 i.1)Los Pradiños-Sao Paulo-Brasil.
 i.2)El Emperador-Santiago-Chile.
 i.3)Saint Kitts-Auckland-Nueva Zelanda. 
 
7°-Las sedes olímpicas se dividen en complejos deportivos. Los complejos deportivos se subdividen en aquellos en los que se desarrolla un único deporte y en los polideportivos. Los complejos polideportivos tienen áreas designadas para cada deporte con un indicador de localización (ejemplo: centro, esquina -NE, etc.). UN complejo tiene una localización, un jefe de organización individual y un área total ocupada. Los dos tipos de complejos (deporte único y polideportivo) tendrán diferentes tipos de información. Para cada tipo de sede, se conservará el número de complejos junto con su presupuesto aproximado. Cada complejo celebra una serie de evento (Ejemplo: La pista del estadio puede celebrar muchas carreras distintas). Para cada evento está prevista una fecha, duración, número de participantes, numero de comisarios. Una lista de todos los comisarios se conservará junto con la lista de los eventos en los que esté involucrado cada comisario ya sea cumpliendo con la tarea de juez u observador. Tanto para cada evento como para el mantenimiento se necesitará cietro equipamiento. (Ejemplo: Arcos, Pértigas, Barras paralelas, etc.)
 
8°-El sistema debe memorizar todos los encuentros que se han desarrollado desde que existe el torneo, así como las siguientes características de estos:  
Descripción:
El Grand Slam se compone de cuatro torneos anuales que se celebran en Gran Bretaña, Estado Unidos, Francia y Australia. En cada país se pueden desarrollar en distintos lugares (Por ejemplo: En E.U Puede desarrollarse en Forest Hill o en Flashing Meadows). Cada partido tiene asociado un premio de consolación para el perdedor que dependerá de la fase en que se encuentre el torneo (Por ejemplo: El perdedor de octavos de final puede ganar 5000 dólares). El ganador de la final recibirá el premio correspondiente al torneo. Cada torneo tiene cinco modalidades: Individual masculino, Individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixtos.
Resultados a considerar:
 El sistema debe dar respuesta a las siguientes preguntas;
  1.-Dado un año y un torneo, composición y resultado de los partidos
  2.-Lista de árbitros que participaron en el torneo.
  3.-Ganancias percibidas en premios por un jugador a lo largo del torneo.
  4.-Lista de entrenadores que han entrenado a un jugador a lo largo del torneo y fechas en las que lo hizo.
Ejemplos de acceso a la base de datos:
 1.-Connors ganó Gerulaitis en Rolan Garros en 1979 en cuartos de final individuales                        masculinos por 6-36 4-6/7-5 6-0.
 2.-El señor Wilkinson arbitró ese partido.
 3.-Alemania ha ganado dos veces las individuales masculinas de Wimbledon. Borg ha ganado 2,000,000 de dólares a lo largo de su participación en el Grand Slam.
 4.-El ganador de Roland Garros en 1987 ganó 20,000 dólares.
 5.-Noah ha jugado cuatro veces en dobles mixtos con Mnadlikova.
 
9°- Se desea crear un sitio web con información referente a las películas en cartel en las salas de un dudoso cine cercano a la plaza de armas. De cada película, se almacena una ficha con si título de distribución, su título original, su género, el idioma original, si tiene subtítulos en español o no, los países de origen, el año de la producción, la URL del sitio web de la película, la duración (en horas y minutos), la calificación (Apta para todo público, +9Años, +15Años, +18Años), fecha de estreno en Santiago, un resumen y un identificador de la película. De cada película interesa saber la lista de directores y el reparto, es decir para cada actor que trabaja, el nombre de todos los personajes que interpreta. Además interesa disponer de información sobre los directores y actores que trabajan en cada película. De ambos, se conoce su nombre (que lo identifica) y su nacionalidad. Además se desea conocer la cantidad de películas en las que dirigieron o actuaron. Tenga en cuenta que hay personas que cumplen los dos roles. Los cine pueden tener más de una sala  y cada semana cada uno de los cines envía la cartelera para dicha semana, indican detalle de las funciones. Para cada función se conoce el día de  la semana y la hora de comienzo, y obviamente la sala y la película que se exhibe. De cada sala se sabe el nombre, un número que la identifica dentro del cine y la cantidad de butacas que posee. De cada cine se conoce el nombre que lo identifica, su dirección y teléfono para consultas. Algunos cines cuentan con promociones. Estas promociones dependen de la función (Ej. De lunes a jueves antes de las 18:00 hrs. hay un 50% de descuento en  la sala tal del cine tal para la película cual... La función de lunes a las 14:00 hrs. para la película tal en la sala tal, no se cobra a los escolares con túnica). De cada promoción se conoce una descripción y el descuento que aplica.
Además del resumen de la película que se incluye en la ficha, interesa mostrar la opinión de las personas que vieron la película. De cada opinión se conoce el nombre de la persona que la realiza, su edad, la fecha en que registro su opinión, la calificación que le dio  a la película(Obra Maestra, Muy Buena, Regular, Mala) y el comentario propiamente dicho. a cada opinión se le asigna un numero que la identifica respecto de la película sobre la cual opina.
 
10°-El gerente de la fábrica demuebles Mos Kea, Sr. Bert Oldosen, ha decidido utilizar un sistema de Base de Datos para representar la estructura de los muebles que distribuyen. Realizar el diagrama Entidad Relación correspondiente teniendo en cuenta que:
 
Los muebles están representados por un nombre único. También se requiere conocer su precio. Todo mueble está formado por una o más piezas. Cada pieza tiene un identificador único y puede formar parte de varios muebles. Interesa apuntar cuántas unidades de cada pieza componen el mueble. Todas las unidades de una pieza se encuentran en uno o más estantes de almacén. El estante viene determinado de forma única por dos valores: Pasillo y Altura. Además de en qué estantes están las piezas interesa conocer cuántas unidades de la pieza hay almacenadas en casa estante.
 

 

domingo, 16 de febrero de 2014

Tarea 2


Esta es la segunda Tarea de la materia de Base de datos en la que se incluirán nuevos conceptos que ya fueron vistos en clase, así también con un nivel de dificultad de entendimiento más alto que el anterior, ya que son palabras relacionadas con la carrera de Programación.

  • Campo -  Unidad mínima de información a la que se puede acceder.

  • Registro - Objeto único de datos que implícitamente conforman una tabla.

  • Tabla - Modelado de datos, en el cual se guardan los datos recogidos por un programa establecido.

  • Llave - Combinación de campos que estructuran de una sola manera a cada fila de una tabla.

  • Entidad - Representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe en una base de datos.

  • Modelo de Red -  Modelo en el ámbito de las bases de datos que es concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación.

  • Modelo Jerárquico - Modelo de datos en el cual los datos son organizados de forma estricta en cuanto a el nivel que tiene cada dato.

  • Modelo Relacional -  Modelo de datos basado en la lógica y teoría de conjuntos.

  • Modelo Entidad-Relación - Herramienta que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información.

Estas definiciones nos ayudarán en la estructura de una base de datos, así también ara el aprendizaje de nuevos conceptos que se utilizarán en el proceso de aprendizaje de la materia de bases de datos.

jueves, 6 de febrero de 2014

domingo, 2 de febrero de 2014

Definiciones Bases de Datos

   
Esta entrada corresponde a la Tarea 1 en la cual se describirán 5 aspectos que son importantes de señalar en la materia de Bases de Datos.
       

Dato

  Unidad mínima de información, la cual no expresa por si sola una idea o una oración.

Información

  Conjunto organizado de datos que expresan una idea y así lograr el objetivo de transmitir un mensaje al lector.

Sistema

  Conjunto de elementos organizados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Sistema de Información

  Conjunto de componentes que almacenan y distribuyen información para apoyar la toma y el control de decisiones de una organización.

Bases de Datos

 
Colección de información organizada en forma fácil de seleccionar un tema para la adquisición de nuevos conocimientos integrados en el mismo.
 
Estas definiciones son lo principal para poder comprender lo más importante de la materia, es así como se podrá entender todo lo relacionado a las bases de datos, ya que con esto será más eficaz el aprendizaje en la materia.